martes, 15 de noviembre de 2016

tecnologías de ayer y hoy

A lo largo de los años la tecnología ha cambiado, es mas compleja pero fácil de usar.
Esta ha ido mejorando en todos los aspectos apoya tanto a la medicina como a la vida cotidiana.
Resultado de imagen para tecnologias de ayer y hoy

tecnologia de ayer y hoy

  1. 2. La evolución de la tecnología en los últimos años nos ha sorprendido de tal manera que no sabemos que pase en los próximos años. Las redes neuronales, inteligencia artificial, nanotecnología ya son temas tangibles y que día a día brindan nuevas oportunidades a la humanidad, por ellos nos vemos en la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada.
  2. 3. Para ello debemos mejorar las salas de clase y transfórmalas en centros abiertos de aprendizaje que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Esto debido a que ya no basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias.
  3. 4. Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social. Pero la realidad no obliga a darle paso a la nueva tecnología, que trae consigo la transformación de la educación y la modernización de las aulas de clase.
  4. 6. En la actualidad el desarrollo de los avances tecnológicos ha llevado a replantear las concepciones clásicas del enfoque enseñanza aprendizaje, en principio porque estos irrumpen con fuerza en las ciencias sociales, convirtiendo los modelos clásicos(Skinner, Brigs) en concepciones poco flexibles y están llamadas a ser reinventadas, es decir que nuestras aulas de clase del siglo XX deben de ser reacondicionadas y adaptadas a los nuevos estándares que dicta el constante cambio llamado globalización.
  5. 7. Por ello nuestros docentes no deben ser un mero transmisor de la información y del conocimiento, sino que deben ofrecerles a los estudiantes herramientas para que éstos construyan su propio conocimiento, siempre teniendo en cuenta que frente a las nuevas realidades sociales la educación contribuye a la formación de mentalidades, identidades personales y sociales formadoras personas sensibles y capaces de situarse frente a los diversos problemas.
  6. 8. <ul><ul><ul><li>Objetivo General </li></ul></ul></ul><ul><li>Conocer el impacto de la tecnología en la educación y su aporte al desarrollo intelectual, dinámico y científico de los estudiantes en la actualidad </li></ul><ul><li>Objetivos específicos </li></ul><ul><li>Comparar el impacto de las tecnologías de ayer y hoy en la educación </li></ul><ul><li>Reconocer cuales son las ventajas que nos brinda el avance tecnológico en la educación actual </li></ul>
  7. 9. <ul><ul><li>La globalización ha promovido un cambio radical en la concepción de la educación, asociada a expresiones como &quot;la era de la información&quot;, &quot;la supercarretera de la información&quot;, o &quot;la sociedad del conocimiento&quot;. </li></ul></ul>
  8. 10. Hoy más que nunca, se puede percibir las limitaciones del enfoque educativo formal, centrado en la enseñanza, focalizado en el &quot;aula física&quot; y con un instructor delante. La educación global requiere un cambio actitudinal importante en las personas a la par que una modificación de políticas en las instituciones, especialmente en las educativas y en los gobiernos.
  9. 11. La información que debe ser difundida a los estudiantes, por ejemplo, no puede continuarse difundiendo a través del &quot;docente de aula&quot;, labor para la cual los maestros y cualquier otro profesional, cada día, son menos competentes. El enfoque de &quot;centro educativo&quot;, donde se sostuvo siempre que era posible &quot;encontrar&quot; o tener acceso a todos los &quot;recursos educativos&quot; necesarios para la formación del alumno, hoy es obsoleto. Pues los recursos educativos actuales se hallan en la vida cotidiana y distribuida por el mundo.
  10. 12. Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
  11. 13. A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que se hace de ellas: un arma puede utilizarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes, o para salvar una vida humana, matando un animal salvaje que atenta contra ella.
Resultado de imagen para tecnologias de ayer y hoy

viernes, 11 de noviembre de 2016

tecnologías dañinas

http://peru.com/estilo-de-vida/salud/conoce-5-tecnologias-que-usas-y-son-peligrosas-tu-salud-fotos-noticia-243544
para mi las tecnologías son un poco dañinas al igual que todo pues si se usa en exceso se puede volver una droga de la cual surgen problemas de división familiar y destrucción de hogares.

 https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=9&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjMy8yaoKvQAhXnh1QKHWRzD0kQuAIIOTAI&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DUxv2yONW_kg&usg=AFQjCNH76XUknceu92yS8VoxTm6VtarffA&sig2=d7IqyWVf7repBKg3rwfC5g&bvm=bv.138493631,d.cGw en este vídeo se vera un poco los efectos mal echos de estas tecnologías

Resultado de imagen para tecnologias dañinas

La cara mala de la tecnología

No todo iba a ser positivo; a continuación os mostramos 4 motivos por los que la tecnología no siempre puede tratarse como algo bueno.

 
Familia
1. Elevada exasperación:
En la actualidad, son muchos/as los/las niños/as que utilizan de manera excesiva Internet, los juegos o los mensajes de texto. Actividades como estas, pueden afectar negativamente a su mente y, como consecuencia, frustrarles: tienden a enfadarse cuando se les pide que hagan algo mientras están jugando o navegando por Internet. Por ejemplo, si un/a niño/a está jugando y su madre le pide que tire la basura, el/la niño/a se enfada muy rápidamente. Esto es algo que ha roto muchas relaciones entre familias e hijos/as.

2. Deterioro de la paciencia:
La paciencia es una virtud muy valiosa a la par que escasa en los tiempos que corren y se trata de algo muy necesario para sobrevivir a las dificultades de la vida. Según los estudios, la tolerancia en los/las niños/as desaparece en parte debido al uso de videojuegos: por ejemplo, se frustran con rapidez cuando la página Web que quieren visitar tarda demasiado en cargar. 

3. Disminuyen las habilidades para escribir:
Como los/las jóvenes usan los accesos directos y acortan el lenguaje a la hora de escribir mensajes de texto o a la hora de comunicarse por chat, hay ya una generación que ha perdido la capacidad de escribir correctamente. Ahora, los/las niños/as confían cada vez más en la comunicación digital y terminan por olvidar la ortografía de palabras, utilizar la gramática correctamente, etc.

4. La falta de actividad física:
Nadie puede negar que el avance de la tecnología muestra un método único de interacción y comunicación. Ahora la mayoría de personas interactúan unas con otras con a través de diversas plataformas Web, aplicaciones, juegos online, redes sociales, etc. Este avance limita la movilidad física de muchos/as niños/as, hace que desconozcan cómo tener relaciones sociales y permanecen de manera más solitaria en lugar de juntarse en grupo.

La conclusión es que la tecnología es una necesidad para sobrevivir y prosperar a día de hoy, pero los padres y madres deben controlar a sus hijos/as y el hecho de que el uso de Internet no sea excesivo :)

       Tecnologías y mas 

materia de tecnologías universidad autónoma de sinaloa 1-6

Resultado de imagen para pinky y cerebro imagenes